jueves, 4 de noviembre de 2010

El trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos especí­ficos, más herramientas diseñadas para brindar apoyo y facilitar el trabajo. El mayor desafí­o es lograr la motivación y participación activa de las personas que integran la red. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las polí­ticas de esta forma de organización.

El trabajo colaborativo tiene como objeto esencial el mismo de la organización o red: aumentar productividad y satisfacer necesidades. Esta argumentaciòn la realizò: Fundacite. Gobernaciòn del Edo Falcòn(2010).
El trabajo colaborativo implica compromiso, y reponsabilidad no sòlo individual sino grupal.

1 comentario:

Manuel Castillo dijo...

Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.